top of page
Titulo Diplomado.png

“Mecanismos y Herramientas para la Gestión e Implementación del Aprovechamiento Económico 
del Espacio Público en Manizales - AEEP”

- Convenio: 2109092888 de 2021 - E1 : Diagnóstico -

LogoAEEP.png

1. INTRODUCCIÓN

El Diplomado en Aprovechamiento Económico del Espacio Público, AEEP, hace parte del Convenio No. 21029290888 de 2021, suscrito entre la Alcaldía de Manizales y la Universidad de Antioquia, para “Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la formulación de un instrumento de planificación y gestión del territorio que permita el aprovechamiento económico del espacio público. ETAPA 1.”.
El Diplomado es una capacitación introductoria en los conceptos y características de este instrumento, con los cuales los asistentes acceden a elementos de análisis y experiencias para su implementación en Manizales.

Centenario.jpg
Palermo.jpg

Objetivos principales del proceso de capacitación:

  • Entender la importancia de la gestión del espacio público para el logro de la sostenibilidad ambiental, social y económica de la ciudad. 

  • Identificar los beneficios económicos que pueden obtener los sectores privado y público.  

  • Conocer otros instrumentos y herramientas para la gestión del espacio público. 

  • Conocer las características específicas del Aprovechamiento Económico del Espacio Público. 

  • Conocer los resultados del diagnóstico de este instrumento en la ciudad de Manizales. 

  • Entender la importancia de la integración de diversos instrumentos en la gestión del espacio público.

  • Identificar los beneficios económicos que pueden obtener los sectores privado y público.

ESTRUCTURA DEL CURSO

La estructura del curso consta de cuatro módulos. Los módulos 1 y 2 ofrecen una visión general sobre los conceptos y enfoques del espacio público en la ciudad contemporánea y los instrumentos disponibles para su gestión. Los módulos 3 y 4 ofrecen  información detallada sobre las características y particularidades del instrumento Aprovechamiento Económico del Espacio Público y los resultados del diagnóstico en la ciudad de Manizales. 

GraficoContenidoDiplomado.png
Modulo 01.png

LA GESTIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA.

Bienvenida a los participantes. Se brindará información general, e instrucciones y se resolverán las inquietudes de los alumnos sobre los aspectos logísticos y académicos del Diplomado. 
La primera parte del primer módulo y entendiendo que los instrumentos de gestión y financiación del suelo son herramientas de medio para alcanzar propósitos mayores, se revisarán los enfoques y conceptos que definen el rol del espacio público en la ciudad contemporánea, los cuales, modulan los alcances y capacidad de los instrumentos de gestión del suelo.
En la segunda parte del módulo se revisarán referentes o modelos de gestión del espacio público en algunas ciudades internacionales y nacionales para la operación y mantenimiento del espacio público.
Ejercicio Práctico No. 1: 
Los estudiantes, de manera individual, rastrearán un caso de éxito de colaboración público – privada en la gestión de un espacio público.
Entregable: El estudiante consignará la información de un caso de éxito de colaboración público – privada en la plantilla suministrada, la cual consta de una parte descriptiva de las características de la gestión del espacio público, y la segunda una corta reflexión sobre los resultados obtenidos para el sector público y el sector privado.

Modulo 02.png

INTRODUCCIÓN A LOS INSTRUMENTOS 
DE GESTIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO.

Este módulo ofrece un panorama general de algunos instrumentos de gestión y financiación del espacio público tanto para su generación como para su operación y mantenimiento, así como el rastreo de algunos modelos de gestión de los mismos.
AEEP, (ARE / BID / DEMOS), TIF, obligaciones Urbanísticas, Presupuesto Municipal, Presupuesto Departamental, contratos de administración, convenios para la administración del EP, Alianzas Público-Privadas, contratos de concesión, participación en la plusvalía, valorización, tarifas, etc.
Esquemas de gestión: DOT.
Sesión asincrónica. Ejercicio Práctico No. 2: Rastreo de casos de éxito de aplicación de uno de estos instrumentos a nivel nacional e internacional.

Modulo 03.png

ABC DEL AEEP.

Este módulo ofrece información detallada sobre las características y particularidades del instrumento Aprovechamiento Económico del Espacio Público y las experiencias de implementación. Consta de once capítulos:
1. Introducción al instrumento de financiación AEEP.
2. Actores partícipes del instrumento de Aprovechamiento Económico del Espacio Público – AEEP.
3. Estrategias para la implementación del AEEP.
4. Componente tecnológico de apoyo a la gestión del instrumento de Aprovechamiento Económico del Espacio Público - AEEP

1. Gestión del instrumento de Aprovechamiento Económico del Espacio Público - AEEP
2. Estrategias de recaudo
3. Base de datos para la gestión del AEEP y sus indicadores
4. Categorías de AEEP
5. Publicidad
6. Proyectos integrales de ciudad, implementación del AEEP
7. Experiencias de implementación.
Sesiones asincrónicas. Ejercicios prácticos: Cada uno de los capítulos de este módulo tiene una actividad que será informada por el profesor en la sesión correspondiente. 

Modulo 04.png

RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO.

Este módulo ofrece información detallada sobre los resultados del diagnóstico del Aprovechamiento Económico del Espacio Público en la ciudad de Manizales en cada uno de sus cuatro componentes:
1. Componente físico – espacial. 
2. Componente social / comunicacional. 
3. Componente económico. 
4. Componente jurídico.
Sesión Asincrónica: Ejercicio práctico compilatorio de los conceptos aprendidos durante el diplomado.

PROFESORES

El grupo de profesores tiene experiencia en la reglamentación, implementación y operación de instrumentos de gestión del suelo y específicamente de aprovechamiento económico del espacio público. 

Javier.png
Anibal.png
Leonel.png
maria camila.png
yormey.png
Erika.png
natalia.png
Lucas.png
© 2022 by Convenio: No. 2109290888 / UdeA - Alcaldía de Manizales
bottom of page